Translate

Biología fácil de estudiar y entender

sábado, 26 de abril de 2014

Glúcidos

Un Glúcido es un Polialcohol  más un Grupo Carbonilo que puede ser o una Cetona o un Aldehído (Cada Carbono tiene nada más que un grupo Alcohol). Los glúcidos que llevan Aldehídos se llaman Aldosas y si llevan Cetona se llaman Cetosas. Solo pueden tener o Aldehído o Cetona. Si es una Cetosa el grupo carbonilo sólo puede estar en el Carbono 2. Dependiendo de Cuantos Carbonos tenga el glúcido pueden ser: Triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas... Siempre terminando en -osa, y dependiendo si es cetona o aldehído se pone delande de estos termino o Ceto- o Aldo- quedando por ejemplo: Cetotriosa o Aldopentosa.
Los Glúcidos es lo que utilizamos todos los server vivos para producir energía y así poder realizar una determinada función ya sea levantar un brazo, andar, correr o mantener el calor del cuerpo.
Como hay muchos glúcidos, estos se dividen en :

  • Monosacáridos: Son dulces, incoloros, sólidos cristalinos a temperatura ambiente y son solubles en agua (no mucho en grandes cantidades).
  • Oligosacáridos: Son aquellos glúcidos formados por menos de 10 monosacáridos. Tienen las mismas características que los monosáridos pero son menos solubles cuanto mayor numero de monosacáridos tiene el glúcido.
  • Polisacáridos: Formados por mas de 10 monosacáridos, no son solubles en agua, ni dulces, ni reductores, los hay con funciones muy variadas (Estructural, energética y protección). El monosacárido más habitual para formarlos es la glucosa, también se les llama glícanos. Se estructura en forma de espiral. Estos pueden ser Homopolisacáridos o Heteropolisacáridos.
Esto es un resumen por encima, ya iré explicando mejor cada uno de los anteriormente mencionados. Espero que os introduzca un poco en el mundo de la Bioquímica que es parte de la Biología Universal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario